viernes, julio 30

Cataluña prohibe las corridas

Tendrán que poner los cuernos en otra parte
toros humanos

Unos se llevan las manos a la cabeza acusando la medida de ataque a los símbolos nacionales, los otros la justifican por la aberración contra el pobre animal, siempre hay quien defiende el patrimonio cultural y los que meramente se basan en aspectos económicos para justificar la medida por la falta de audiencia...

Sea ya por políticas independentistas, por maltrato animal o por lo que sea, al final, si quieren ver una corrida los catalanes tendrán que irse al sur de Francia (otra vez).

Y es que ya se sabe, donde haya una buena corrida, que se quite el fútbol... y los toros.


PD: ¿Para cuándo la prohibición del espectáculo ecuestre de exhibición y doma de caballos andaluces?

:S

lunes, julio 26

Pereza para ser originales

Aproximaciones a otras canciones...
diana de vinilo
La teoría que voy a exponer es que la mayor parte de las canciones de Pereza de su último trabajo utilizan la base de otra canción o de varias. Por lo que, aunque se podría considerar más como una "coincidencia" o como consecuencia de la teoría de las cuatro notas o simplemente un poco de inspiración antes que como fusilada, no deja de ser sospechoso.
Hay muchos casos de otros artistas. En teoría muchas tendencias se basan en los mismos acordes y no hay tantos ritmos si nos centramos en un género. Por lo que es bastante común encontrar algunas coincidencias.

Empecemos a poner ejemplos de algunas del último trabajo de Pereza para que digan los incondicionales: "ya te vale, no se parece en nada". Pero ahí dejo la polémica para que al menos consiga alguna visita más. Ya se sabe, "lo importante es que hablen de uno, aunque sea bien".

Por ejemplo:
"Tristeza" tiene un aire a "Al menos ahora" de Nek

"4 y 26" es básicamente "Stay (just a little bit longer)" de Frankie Valli

"Ella tiene un don" tiene el arranque de "Time is running out" de Muse

"Estrella Polar" también tiene un cierto parecido razonable con el "Turn turn turn" de Byrds

"Piratas" tiene algo más que un parecido a "Embustera" de Joaquin Sabina y además un cierto aire a "Santa Maria Da Feira" de Devendra Banhart

"Aproximación" empieza casi igual a "No me crees" de Efecto mariposa y el estribillo es el mismo que... lo tengo en la punta de la lengua... ayudadme en los comentarios.

Y por que no, entre unas y otras hemos puesto algo de música al blog, que parece que apetece.

:)

miércoles, julio 21

La nueva mascota de España

Que tiemble Naranjito
el nuevo Naranjito

Ha nacido un nuevo héroe.

;)

lunes, julio 12

El día que España se detuvo

"El 11 de julio los habitantes del país se detuvieron durante 3 horas y 17 segundos. El mundo entero vio el futuro (campeón del mundo)."




A partir de ese momento toda España se ha hecho las mismas preguntas: ¿Dónde estabas el día del colapso? ¿Dónde lo viste?

Ayer vi más banderas españolas en la calle que el 6 de diciembre y el 12 de Octubre juntos, me crucé con argentinos, peruanos, ecuatorianos, senegaleses cantando: " Español, español, soy español ... ", vi más gente en la calle borracha que en fin de año y la prueba definitiva que ayer fue el día D es que durante 3 horas pudieras tumbarte en el suelo de cualquier avenida principal de la ciudad sin miedo a ser atropellado, no había nadie por las calles,... incluso me pareció ver un canguro...

Hay acontecimientos que sobrepasan los límites del deporte para convertirse en historia. Somos campeones del mundo, somos historia.

Al final conseguimos exprimir al Naranjito.

:D

jueves, julio 8

Les dimos la del pulpo

El pulpo que vaticinó su propio final
Adios Paulp
Como si de su última predicción se tratase, el pulpo Paul, que durante el mundial de Sudáfrica ha ido adivinando uno a uno los resultados de los enfrentamientos de Alemania, adelantó con acierto que los germanos caerían ante España en semifinales.

Ahora es fácil de prever cual será el final del pulpo.

:D

lunes, julio 5

La polémica del Burka

Pronto empiezan ya, con la campaña electoral...


Dado que por razones políticas la batalla contra el burka pasa a estar de actualidad, y que parece que ahora van a prohibirlos de todas partes... ¿Se han dado cuenta ya del parecido del atuendo de la guardia real del emperador con el conflictivo burka?

¿Lo tendrán en cuenta para futuras revisiones de StarWars? ¿Obligarán a la guardia del emperador a ir con la cara descubierta? ¿Retirarán los personajes conflictivos de las tiendas de juguetes?

Pues eso, si cuando la política rozá la religión saltan chispas, ¿qué pasará cuando se encuentre con los frikis ?

:D

jueves, julio 1

Pantone gran reserva

"CAUTION: Due to uncontrollable pigment fading, vehicle discoloration or paper aging, the colors in this book will change in approximately one year. These color changes are more common in the light colors. This book should be replaced annually to maintain accurate color communication."

Tengo la misma pantonera desde 1991 que me costó 150€ (25.000 de las antiguas pesetas). La misma con la que he diseñado todos mis trabajos estos años y que creo que ya he amortizado suficientemente. La cosa es que cada año leo ese aviso de los señores Pantone donde indican amablemente, en la parte de atrás de cada "guía de fórmulas de color" (también conocida como pantonera), que ésta caduca al año y pienso en el dineral que supone hacer caso a esas recomendaciones. Comprar una nueva pantonera cada año desde el 1992 me hubiera costado unos 2850€.
¿Quién hace este gasto? ¿Habrá alguien que se compre una pantonera cada año? y aunque sea cada 3 años, ¿alguien?. Ni las imprentas, vamos.

Pero, como entiendo que si lo ponen es por algo, deduzco que mi percepción de los colores estará equivocada. Seremos daltónicos de Pantone (¿pantónicos?)

¿Será el clásico Warm Red tan rojo como lo conozco? ¿o se habrá hecho más de derechas...? ¿Dios sabe qué mezclas hará el señor de la imprenta de mi barrio si conserva su pantonera del 82 en la que apenas se leen ya los porcentajes? ¿Habrán remesas de pantoneras que saldrán con mejor calidad que otras?

Supongo que la próxima vez tendré que pedir los colores Pantone a la carta por añadas, como los vinos.

"Me pone un amarillo 115C reserva del 96, que me han dicho que es un buen año..."

:)

viernes, junio 25

Logaritmo Neperiano

Nadie sabe qué es, pero todo el mundo lo conoce.


Si ir más lejos, el otro día en un canal de cocina propusieron que se enseñara cocina en lugar de logaritmos Neperianos. Bueno, lo suavizaron un poco diciendo que pueden hacerse las dos cosas a la vez. ¿Se podrán cocinar los logaritmos Neperianos? :S

La cosa es que no me sonó raro, es algo que llevas embebido en el código fuente desde pequeño. Pero si partimos que ya no me acuerdo ni de dividir llevando, raro es que sepa por donde van los tiros para saber si un logaritmo es o no Neperiano. Debe ser un gentilicio como valenciano, murciano, o madrileño. :P.

Para aclarar cualquier duda (que lo dudo), os paso el enlace a la wikipedia.

:S

viernes, junio 18

Publicidad sin tapujos

El otro día, me encontré este DVD en el lineal de ofertas de FNAC.

avatar - alien nation

Visto el envase, creo que hubiera sido mejor vender el póster de "Avatar" y regalar la película de "Alien Nation".

Creo que esta vez se han pasado "un poquito" con el envoltorio promocional. No sólo tapan el título original sino que la gama cromática coincide y encima es de marcianos. Es imposible distinguir qué película compras. Bueno, al llevarte el DVD está claro que compras Avatar, aunque luego en casa aparezca otra de marcianos.

¿Esto es denunciable o elogiable?

:S

jueves, junio 10

Vivir sin móvil

Finalmente, me dieron de baja el teléfono móvil de empresa.
sin teléfono
Ahora soy un personaje de fábula, de esos que sólo aparecen en los cuentos... el grupo de "las personas sin móvil".

Vivir sin móvil es remontarse a principios de los 90, las olimpiadas de Barcelona con Cobi, la expo de Sevilla con Curro...a ése sí que se le echa de menos ahora.

Y como si de un flashback se tratara, me veo volviendo a quedar con la gente sin saber si aparecerá o no, trazando mis movimientos con antelación suficiente para que sepan donde estoy en cada momento y mirando si existen todavía las cabinas de teléfono por si una emergencia.

Pasas a ser "el incomunicado" y la gente te localiza por aproximación. Llaman a quien cree que puede estar cerca de ti..."pásamelo".

¿Y qué me dicen de las ventajas?

Al llegar a casa tienes muchas más cosas que contar y nunca sabes qué te puedes encontrar. ¡Os lo aseguro, vuelven a existir las sorpresas!

En el trabajo, no hay marrones de última hora, ni urgencias que no puedan esperar. Dejas de tener un busca, por lo que desapareces. Ir a tomar un café vuelve a ser "ir a tomar un café". Y se desvanece la improvisación como por arte de magia.

Conducir vuelve a ser una aventura. Desde que sales y metes la llave en el contacto hasta que la quitas te evades del mundo. Eres libre, independiente, despierta tu lado salvaje "Born to be wild."

Lo malo es que ya estoy mirando modelos y compañías.

:(

lunes, junio 7

Por correo ordinario...

Posiblemente el menos ordinario de los correos.
correo

Creo que tengo unos 15 correos electrónicos, aunque sólo utilice 3.
Muchas de estas cuentas pertenecen a las diferentes empresas por las que he pasado y que no han tenido ni la molestia de darme de baja. Si a esas le añadimos los correos de los operadores de internet, los típicos de gmail, hotmail, yahoomail y no sé cuantos más que te exigen para instalar lo que sea, simplemente para llenarlos de basura. Te das cuenta que casi todos los días miras el correo en busca de algo que no sea SPAM.

Si a eso le sumamos que conozco gente que jamás ha escrito una carta de papel o, lo que es peor, que no saben qué son los buzones, ni donde paran... Te preguntas, ¿qué es el correo ordinario?

Llegas a casa, abres el buzón del portal y el spam te llega físicamente en forma de vales promocionales, ofertas del chino y descuentos del telepizza.
No creo que los del viagra tarden en aparecer.

Subiendo en el ascensor con el vecino y viendo su correspondencia, he estado a punto de recomendarle alguno de los filtros ANTISPAM que utilizo.

Y es que hoy en día en papel sólo llegan recibos o publicidad. Vamos, lo que viene siendo el SPAM de toda la vida.

:)

miércoles, junio 2

President. Fácil de untar.

La actualidad política de la Comunitat Valenciana hecha mantequilla.
fácil de untar
:)

sábado, mayo 29

Abrir exclamación

No mire el teclado. ¿Sería usted capaz de ubicar el símbolo de abrir exclamación ?

Está junto al de abrir interrogación... pero, ¿dónde están esos dos extraños?
Sé de casos en que por no buscarlos, han ampliado la "i".

Es normal que no lo sepa puesto que estamos perdiéndolos a medida que internet avanza en nuestra vida contagiándonos del fenómeno de globalización. Como consecuencia directa de la permisividad de jugar con palabros anglosajones y del uso acelerado de los programas de mensajería, hemos perdido la costumbre de usar este símbolo.

El lenguaje siempre busca el camino más fácil y estos adornos empiezan a molestar. La mayoría de las tipografías no llevan esos símbolos y hay que programarlos para que aparezcan en la web.

Si es que después de ver como le quitaban el acento a "éste", "ése" y "áquel"... que tiemble la Ñ.

En móviles ya ni lo pregunto...

:P

martes, mayo 25

El francés para todos

Sin palabras...
Frances para todos


:)

sábado, mayo 22

La barra de progreso








Hay estudios que confirman que las personas pasamos 1/3 de nuestra vida durmiendo.

¿Alguien ha pensado el tiempo que pasamos delante de una barra de progreso?
Simplemente arrancando el sitema operativo ya aparece una de unos 2 minutos. Un usuario medio ( me gusta este término ) se puede pasar perfectamente 1/4 de su tiempo delante del ordenador con alguna de ellas en pantalla...

Y cada vez se extienden a otros ámbitos. Observen, nos invaden.

:P

sábado, mayo 15

El icono del teléfono

El icono que ha marcado está fuera de cobertura...

Si hay que citar un ejemplo de símbolo estándar que varía constantemente con el tiempo, ese es el del pictograma de "teléfono". Usado en todas partes, ha ido variando su forma para adaptarse a la evolución de la tecnología. A un ritmo que no da tiempo a asociar la imagen con la función.
Si bien, hasta hace poco podíamos reutilizar el icono de "calculadora" para teléfono, ahora casi podemos utilizar el logo del National Geographic.

¿Dónde queda nuestra antigua góndola?

lunes, mayo 10

Las misteriosas letras a cuadraditos

Cuando la pereza inventa la tipografía...

Olvídense de los mensajes encriptados, señales de extraterrestres o códigos secretos de templarios. Lo que molan son las letras a cuadraditos que desde hace mucho más tiempo del que pensamos, acompañan a la humanidad.

Da igual el idioma, da igual el lugar. Si no se quiere volver a pintar la pared, qué menos que sobreescribir encima del graffiti.

Si uno es suficientemente observador, puede llegar a ver el mensaje original oculto tras la pericia del que por ahorrarse una mano de pintura, prefiere codificar su muro.
Os pongo una pequeña sugerencia para interpretar algunas letras:

miércoles, mayo 5

El coleccionista de tipografías

Porque no todo es Times New Roman, Arial o Comic Sans.

Igual que hay gente que colecciona sellos, cromos o monedas... llega una época a todo buen diseñador en que le da por coleccionar todos los tipos de letra que pasan por sus manos. Es parte del aprendizaje con que la naturaleza, que es muy sabia, despierta la curiosidad de aquellos que se dedican al diseño para ayudar en su formación y destreza en el manejo de las fuentes.

Poco a poco, uno va reuniendo cientos, miles de tipografías que empieza a guardar en CDs e imprimir en eternos listados. Al principio las cataloga por el origen, luego más sabiamente por familias, después ordenándolas por el uso, para acabar agrupándolas por clientes y proyectos.

Hay cientos de CDs recopilatorios de "las mejores 10.000 fuentes", miles de webs con listas interminables de TTF para descargar.
Es curioso pero son muchos los que tendrán instalados 300 tipos de letra de la A a la C y apenas 15 del resto hasta la Z, no es que no hayan, es que se cansaron de descargar al tercer directorio.

Pero cuando ya has tropezado con todas, te das cuenta que el 30% son versiones tan parecidas que si no es por el copyright dirías que son las mismas. Incluso los nombres son sospechosamente parecidos. Por ejemplo: (Mistral vs Mystical), o (Futura vs Fujiyama) y así cientos de ejemplos.

También descubres que un 60% son tan específicas (por no poner otro adjetivo) que únicamente si buscas algo muy concreto (y que coincida con el uso que pensó su creador) pueden servirte.

Y finalmente te encuentras con ese 10% restante, que puedes descargarte del FTP de cualquier imprenta, con las familias más comunes en todo estudio de diseño y que se usan como fondo de armario.

Conocer estas familias, apoyarse en la tipografía de moda, las del cliente y alguna que otra de las gratuitas sirven para llevar adelante el día a día de cualquier diseñador.

:)

viernes, abril 30

La figura del Webmaster (del universo)


Durante toda mi andadura por esto del internet, con las distintas empresas que he trabajado, siempre me he encontrado este problema.

La empresa desea tener una web, nosotros la diseñamos, la programamos y la entregamos llave en mano, previo cursillo de gestión de contenidos ... ¿y ahora quién la mantiene?

¿Qué es mantener una web?
El error más común es pensar que una web se mantiene sola o confundir mantener de actualizar con mantener de funcionar. Y pensar que el "contrato de mantenimiento" sirve para asegurar las visitas a la web.
Allá en el siglo pasado cuando las webs eran "folletos comerciales colgados de internet", mantener una web era asegurarse que el dominio funcionara. Ahora, cuando una web es una "publicación" o "un canal de comunicación" el concepto se amplía y requiere muchos más cuidados.

¿Qué perfil es el más adecuado para "mantener" la web?
Pese a las creencias fundadas que "el departamento de informática" se encarga de todo lo relacionado con la electricidad. Lamentablemente el mantener una web no se estudia en ninguna parte de la facultad de informática. Entonces, ¿valdría un diseñador?, ¿quizá un publicista?, ... ¿será un periodista?
Si fuera un coche, así a lo simple, el escaparate del concesionario sería el diseñador el taller sería el programador, la autoescuela sería el periodista, pero "no podemos conducir por ti."


A medida que evolucionan las herramientas de gestor de contenidos, se van despejando las dudas. Antes, porque hacer una web era casi cosa de brujería y su mantenimiento era un trabajo de alquimistas. Ahora, la cosa se reduce a saber qué es lo que se quiere poner. Porque sólo usted sabe qué es lo que busca con la web, y por extensión el departamento de comunicación de su empresa. Si no sabes lo que buscas con la web, no tengas una.


PD: Y ahora se preguntan, ¿qué pinta la figura del webmaster en todo esto?
Nada, por eso escribo esta entrada.

:)

sábado, abril 24

From Lost to the River

Dedicado a Mikel Night, allá en el lejano oriente.
From the lost to the river

Llega un punto que el nivel de inglés se mide por la desvergüenza que uno tenga para afrontar un diálogo.
Y es precisamente esto lo que nuestro lejano amigo, día tras día cual visionario en misión evangelizadora, nos quiso inculcar con sus añorados "Quotes of the day".
Conocimientos que a través de estos años perduran y que, ¿quién sabe si llegarán a "Ósfor"?.

¿No se han parado a pensar cómo se dirían nuestras expresiones en inglés? :P
Aquí algunas de las que más me gustan, para abrir boca.


- To the made, chest: A lo hecho, pecho.
- The female neighbor hallucinates: Alucina vecina.
- To full tablet: A toda pastilla.
- To another thing butterfly: A otra cosa mariposa.
- To walk with lead feet: Andar con pies de plomo.
- Turn off the light and let’s go: Apaga y vámonos.
- Looking for grapes: A por uvas.
- Shit little parrot: Cágate lorito.
- Morning-singer: Cantamañanas.
- To brush somebody: Cepillarse a alguien.
- To eat oneself’s coconut: Comerse el coco.
- To cost an egg: Costar un huevo.
- To give cat for hare: Dar gato por liebre.
- From lost to the river: De perdidos al río.
- To sleep the female monkey: Dormir la mona.
- R that r: Erre que erre.
- To fuck the female pig: Joder la marrana.
- You shited Burt Lancaster: La cagaste Burt Lancaster.
- The mother who gave birth to him: La madre que lo parió.
- My happiness in a hole: Mi gozo en un pozo.
- To put in a cigar: Meter un puro.
- Send eggs!: ¡Manda huevos!
- To mount a chicken: Montar el pollo.
- Don't give a stick to the water: No dar un palo al agua.
- It is not turkey mucus: No es moco de pavo.
- To put feet in dust-pink: Poner pies en polvorosa.
- For if the flies: Por si las moscas.
- Go out by legs: Salir por piernas.
- Your pan has gone: Se te ha ido la olla.
- If there is no landlady, we leave: Si no hay casera, nos vamos.
- To take for the nightwatcher’s whistle: Tomar por el pito de un sereno.
- You have more tale than little street: Tienes mas cuento que calleja.
- You have more face than back: Tienes más cara que espalda.
- Lets go Do not fuck me: Vamos no me jodas.


Si les pica la curiosidad ( If the curiosity pecks you ) os dejo el libro en formato digital.