Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 19

Piedra, papel, tijeras, lagarto o Spock

Según el doctor Sheldon Lee Cooper "The Big Bang Theory"


Es evidente... "Las tijeras cortan el papel, el papel cubre a la piedra, la piedra aplasta al lagarto, el lagarto envenena a Spock, Spock destroza las tijeras, las tijeras decapitan al lagarto, el lagarto se come el papel, el papel refuta a Spock, Spock vaporiza la piedra, y, como es habitual… la piedra aplasta las tijeras"

Podéis votar por este diseño a ver si lo publican en Lolacamisetas.

:)

miércoles, marzo 23

Bankia copia la imagen de Indra

2 empresas, 2 logotipos, una misma imagen corporativa.

Acabo de encontrarme con el manual de marca de BANKIA, obra del estudio Interbrand. Será muy "lo que nos quieran vender", pero a mi me huele totalmente al de INDRA.






Parecidos Razonables:

  • Utilizan el mismo lenguaje corporativo basado en cifras.

  • El color verde fosforito es casi el mismo Pantone (382C de Bankia frente al 390C de Indra).

  • Ambas tienen como base el mismo tipo de letra (NEO). Usando los bloques de texto de la misma forma, unas 10/15 palabras, en mayúsculas dispuestas en 4 ó 5 líneas.

  • A primera vista me ha parecido que el interlineado es el mismo. Sí, parece algo relativamente normal... hay fotocopias que no lo reproducen tan exacto.

  • La maquetación de carteles y folletos es exactamente la misma. Incluso alternan masas de color y blancos que, si no ponen logos, no sabes de quien es.

  • Emplean los mismos tipos de gráficas.

  • Idéntico uso de fotografías ( no me he fijado si reutilizan las mismas...).


La copia es tan evidente que si no pertenece a INDRA, me parece que o es una fusilada en toda regla o les han tomado por idiotas, pagando lo que habrán pagado por la nueva imagen...

Quizá el estudio de diseño cobró poco por el anterior trabajo :P
Para los que todavía duden, os pongo las webs para comparar:


¿Plagio o caraduras?

:P

martes, marzo 15

Despedida del Pobre Miguel

Sin palabras (todavía)



PD: Un parecido razonable con el Cálico sí que tiene...

:)

miércoles, febrero 2

Bugbusters

El retro-frikismo está de moda. XL
bugbusters

Os presento mi primer diseño ganador en el concurso permanente de LolaCamisetas.

Analizando el público objetivo al que va dirigida este tipo de camisas, por edad, por afinidad, por ese carácter friki nostálgico... Los cazafantasmas, icono de los 80 es una apuesta retro que entremezclada con matices informáticos propios de código HTML, tiene el éxito garantizado.

Who you gonna call?
Bugbusters!


XD

viernes, diciembre 17

La historia del gorila

Y luego me quejo de otros que cuentan batallitas...
no dar de comer al gorila
Hace muchos años...

Nos dejábamos caer por las fiestas de un pueblo del levante español donde cada verano hacían correcalles de toros. Esto es, sueltan un toro, cierran unas calles para que no escape y la gente se divierte haciendo el animal corriendo delante y subiéndose a las rejas de las casas para esquivar al pobre bicho.

Pues uno de los vecinos que vivía en una planta baja, al que le gustaba ver el espectáculo desde su casa, no dejaba a nadie entrar en su local e incluso para evitar que la gente se subiera a las ventanas puso una reja especial de barrotes. Así, cuando hacían los toros, él se sentaba tranquilamente en su portal y veía el correcalles sin que la gente se le metiera en casa, ni manchara sus paredes.

Claro, a los vecinos no les hizo gracia el no poder subirse a su reja y una noche de fiesta taurina le hicieron protagonista. El pobre hombre veía como la gente al pasar delante de su portal se reía de él. Sin poder hacer nada, detrás de su jaula no sabía que en la pared, justo al lado de la reja, habían pintado el siguiente cartel: "NO DAR COMIDA AL GORILA".


Bueno, y esto a qué viene... pues a que he subido el diseño a una web de camisetas online a ver si lo escogen. Votadlo (si os gusta).

:)

domingo, noviembre 14

Publicidad subliminal en Beijing2008

Quizá la modalidad de remo la patrocinaba Coca-Cola.


Vale que los pictogramas de las modalidades olímpicas estuvieran basados en los caracteres encontrados en viejas basijas chinas, bla, bla, bla.

Pero hay que reconocer que, en un primer vistazo, el icono de remo se aproxima bastante al logotipo de Coca-Cola. Hasta el punto que si lo ves deprisa, tu cerebro ve "CocaCola".

Así trabaja la publicidad subliminal.
¿Está hecho aposta? Creo que no, no son tan buenos.

:)

sábado, mayo 15

El icono del teléfono

El icono que ha marcado está fuera de cobertura...

Si hay que citar un ejemplo de símbolo estándar que varía constantemente con el tiempo, ese es el del pictograma de "teléfono". Usado en todas partes, ha ido variando su forma para adaptarse a la evolución de la tecnología. A un ritmo que no da tiempo a asociar la imagen con la función.
Si bien, hasta hace poco podíamos reutilizar el icono de "calculadora" para teléfono, ahora casi podemos utilizar el logo del National Geographic.

¿Dónde queda nuestra antigua góndola?

miércoles, mayo 5

El coleccionista de tipografías

Porque no todo es Times New Roman, Arial o Comic Sans.

Igual que hay gente que colecciona sellos, cromos o monedas... llega una época a todo buen diseñador en que le da por coleccionar todos los tipos de letra que pasan por sus manos. Es parte del aprendizaje con que la naturaleza, que es muy sabia, despierta la curiosidad de aquellos que se dedican al diseño para ayudar en su formación y destreza en el manejo de las fuentes.

Poco a poco, uno va reuniendo cientos, miles de tipografías que empieza a guardar en CDs e imprimir en eternos listados. Al principio las cataloga por el origen, luego más sabiamente por familias, después ordenándolas por el uso, para acabar agrupándolas por clientes y proyectos.

Hay cientos de CDs recopilatorios de "las mejores 10.000 fuentes", miles de webs con listas interminables de TTF para descargar.
Es curioso pero son muchos los que tendrán instalados 300 tipos de letra de la A a la C y apenas 15 del resto hasta la Z, no es que no hayan, es que se cansaron de descargar al tercer directorio.

Pero cuando ya has tropezado con todas, te das cuenta que el 30% son versiones tan parecidas que si no es por el copyright dirías que son las mismas. Incluso los nombres son sospechosamente parecidos. Por ejemplo: (Mistral vs Mystical), o (Futura vs Fujiyama) y así cientos de ejemplos.

También descubres que un 60% son tan específicas (por no poner otro adjetivo) que únicamente si buscas algo muy concreto (y que coincida con el uso que pensó su creador) pueden servirte.

Y finalmente te encuentras con ese 10% restante, que puedes descargarte del FTP de cualquier imprenta, con las familias más comunes en todo estudio de diseño y que se usan como fondo de armario.

Conocer estas familias, apoyarse en la tipografía de moda, las del cliente y alguna que otra de las gratuitas sirven para llevar adelante el día a día de cualquier diseñador.

:)

miércoles, diciembre 9

Fotografía en Color o en Blanco y Negro

Sin duda, prefiero color.



"La vida es en color, las cámaras captan esos matices, pero los fotógrafos grises no saben manipularlos..."

Porque la fotografía en B/N simplemente denota una carencia del manejo de la luz alarmante por parte del autor. Esa limitación en el manejo de los colores, se refleja en una autocastración en el uso de los mismos, reduciendo la compleja estructura cromática a una simple gradación de grises. Como si convertiéramos la imagen de RGB a un solo canal perdiendo toda la información del color. ( En términos actuales, sería usar GIF a 256 colores por no saber utilizar TIFF con 16 millones.)

Dado que a finales de los 50, con el auge de la fotografía en color y gracias a la aparición los laboratorios populares todo el mundo empezó a hacerse sus propias instantáneas, los fotógrafos profesionales huyeron hacia terreno conocido, fácilmente controlable y parametrizable y que por costes fuera asequible. Evidentemente, el revelado en color mucho más complejo y con una infraestructura más exigente, escapaba de su alcance. Es por eso que la fotografía en B/N tomó un aire exclusivo y elitista que la diferenciaba de las que realizaban el populacho.

Igualmente, la sensibilidad de la película y la calidad del papel de revelado daban mayor definición al no tener que compartir la resolución entre los colores. Afortunadamente ya es agua pasada con la aparición de la era digital.
Cuando uno ha tenido un ordenador de los primeros, donde antes de cada trabajo tenías que decidir si optabas por monocromo con más resolución, o color a una octaba parte de resolución, sabes a que te refieres.

Igual que raramente, salvo excepciones, encontraremos un cuadro en blanco y negro ( y cuando crees que lo es por ej: "el Guernica" te das cuenta que el negro tiene infinidad de matices azules, morados, verdes, marrones...) será porque los grandes maestros sí han sabido representar y manipular la luz. Cosa que los aficionados a la fotografía, que sólo usan el brillo y contraste, pues jamás alcanzarán ni entenderán.

No se puenden "hacer fotos en blanco y negro", lo que se hace es una adaptación, mejor dicho una reducción a grises.
Pasar las fotos a gama de grises y justificar que son "más profesionales", es lo mismo que justificar que la calidad de una fotocopiadora es mejor que la de offset. El arte en fotocopias es eso, fotocopias. Y sí puede ser una forma de arte, pero no es necesariamente la manera de representar por defecto la realidad artísticamente...

¿Es mejor el cine mudo que el sonoro?... evidentemente NO. En el cine mudo se incluyen músicas, textos, gestos, muecas que intentan dar voz a las imágenes. Digamos que le "hemos bajado la saturación" pero sigue habiendo sonido... simplemente era la forma de representar la realidad debido a una carencia de medios.

Consideremos pues la opción de B/N como recurso para evocar tiempos pasados donde la carencia de medios no daba para más. El Photoshop debería poner el comando "Pasar a escala de grises" al lado de "Simular granulado" o "Efecto fotocopiadora" en la sección de filtros y efectos especiales.

:P

viernes, septiembre 11

Haga click en mi anuncio.

ejemplo anuncio adsense
Si tienes un blog seguro que has pensado poner publicidad, si ya has puesto publicidad seguro que es para que la pinchen sin leer esperando beneficios... pero si lo que tienes que diseñar es esa publicidad la cosa cambia. Uno ya no es contenedor y pasa a estrujarse la cabeza pensando en contenidos para micro-anuncios que publicar en Google.
Es aquí donde interesa tener un repositorio con los anuncios que ya han pensado los demás.

A continuación os pongo unos enlaces a todos los anuncios adsense de las 10 palabras más buscadas en español.


Si les ha servido esta lista no se olviden de "hacer click en mi anuncio" (aunque sea sin leer).

:)

sábado, agosto 29

El nuevo icono "guardar"

Ya lleva tiempo en la red la idea de que, el mundo necesita un nuevo icono para la acción guardar puesto que el reinado del disquete ya es historia. Ahora bien, ¿cuál?



La respuesta la tenemos desde que se inventó internet, pues el significado de guardar como "almacenar en un disquete" es muy similar al de "descargar" cuando se hace referencia al destino. El otro significado de guardar es "aceptar" y este icono está bien resuelto.

Os pongo unos cuantos ejemplos tipo "descarga" que me han parecido interesantes candidatos a sustituir el olvidado disquete.

Otra idea de guardar es "almacenar", aunque me recuerda mucho a los compresores.




.

martes, agosto 25

Gomas y gominolas


Interesante acercamiento de un producto típico infantil a un público adulto.

Si a eso le sumamos que cada vez nos encontramos gomas de más sabores, tenemos que al final entraremos en la farmacia pidiendo preservativos de menta para ocultar una caja de 12 chicles sensación total.

.

miércoles, agosto 19

Los señores de gris



Finalmente lo han logrado. Después de 3 años de dejar morir de pena el cartel de la fachada, finalmente ya han acabado con nuestro granate PANTONE 192CV.

:P

lunes, julio 20

En un país multicolor CVC

Hoy en día parece que uno no es nadie si no es de un color.
No es raro pues que cada compañía intente adueñarse de un Pantone.

A continuación os pongo una referencia Pantone y su correspondiente valor en hexadecimal (html) de los colores de las operadoras telefónicas más representativas en España (algunas ya fusionadas).


Multicolor     Pantone 361 CVC     Pantone Process Black CVC

Pantone Reflex Blue CVC     Pantone 2592 CVC     Pantone 200 CVC

Pantone 485 CVC     Pantone 151 CVC     Pantone Process Yellow CVC

lunes, mayo 18

El fin de la barriga cervecera

evolución mascota cruzcampo

¿Alguien más piensa que el siguiente paso es poner a HEMAN en lugar del Gambrinus?

martes, mayo 12

Descubriendo el nuevo Discovery


Recientemente veo que han cambiado la imagen de otra marca de esas de toda la vida.
Esta vez le ha tocado a Discovery Channel. En general el cambio se ajusta a los parámetros que la compañía ha marcado para seguir la estela de la competencia. Un aire más ligero, moderno, cargado de simbolismo y manteniendo el espíritu del anterior...

Vale, eso es lo que nos han vendido... el otro análisis es que el logotipo nace con carencias importantes que a la larga serán corregidas. Posiblemente fruto de las prisas y del miedo al cambio de la directiva. Vamos, lo de siempre, no hay valor para dejar hacer a los que realmente saben de esto y acaban diseñando el consejo directivo de la empresa que manda.

Para muestra un botón:
El logotipo no está bien definido para el soporte principal y a resoluciones estándar deja de leerse Channel. Al coincidir la caja de "channel" con el ancho de la "y" se condena a desaparecer la palabra "channel".
Esto es 100% atribuible al diseñador pues es lo más cómodo. Y, a poco que se mencione en una reunión que "Channel" debe perder importancia, se usa esta fórmula. Para hacer eso, quitarlo.

El planeta debe aparecer sea como sea, aunque sea pequeño a un lado y del mismo color del fondo...todo sea que algún día se olviden de ponerlo. Esto seguro que es imposición del presidente de la compañía y, después de votar todos en contra, hay que mantenerlo.


Posible Evolución:
Aunque normalmente estos pasos vuelven para atrás, si se sigue por este camino nos quedamos sólo con la palabra Discovery dentro de una pastilla azul.
Más o menos algo así: